![]() |
Hoy celebramos el cumpleaños de Nerea con un rico bizcocho del que no sobró nada .Desde reggiblog le damos las gracias por compartirlo. |
jueves, 27 de marzo de 2014
Una princesa cumpleañosa.
Etiquetas:
celebramos el cumpleaños de...
miércoles, 26 de marzo de 2014
El paisaje de montaña
Con este recurso tomado del blog de Carlos podremos repasar vocabulario del tema paisajes.
Solo tenéis que clicar dentro de la imagen.
Solo tenéis que clicar dentro de la imagen.
sábado, 22 de marzo de 2014
Un príncipe cumpleañoso
Ayer celebramos el cumpleaños de Salah con un bizcocho de limón,rico,rico; bueno tan rico que no quedó absolutamente nada en el plato y algunos pudieron repetir hasta dos porciones.
Gracias Salah por compartirlo con todos/as y desearte desde reggiblog ¡Feliz cumpleaños!
Etiquetas:
celebramos el cumpleaños de...
lunes, 17 de marzo de 2014
La abuela Juana nos dedica un poema.
Queridos
niños y niñas, sois la hermosa primavera que ya empieza a brotar.
Alegres
pajarillos que alegran la mañana con su cantar.
Vais
creciendo como hermosos árboles buscando la luz del Sol.
Sois la
brisa fresca que os saluda cada mañana.
Igual
que el riachuelo que corre alegre y saltarín.
Cuando
menos cuenta os deis desembocaréis en el inmenso mar de la vida.
Por eso
tenéis que trabajar mucho aquí en el cole y ayudar en casa.
Irá
pasando el tiempo, creceréis, y aquí quedarán vuestras risas, bullicios,
alegrías y sinsabores.
Se
guardarán entre todos los rincones para siempre como un gran tesoro de los
mejores años de vuestras vidas.
Juana Salinas Sierra.
viernes, 14 de marzo de 2014
El día de la abuela en el cole
Hoy hemos recibido la visita de una abuelita en nuestra clase.La abuela de Daniel. Aunque se presentaron varias,realizamos un sorteo ante notario (las madres delegadas) y resultó elegida esta abuelita.
Nos ha enseñado cosas de cuando ella era pequeña, sus juguetes,aficiones,modo de vida personal y del pueblo.Incluso nos trajo la enciclopedia donde estudiaba .
Hemos acompañado sus explicaciones con imágenes proyectadas en la pizarra digital .
Para despedirse de la clase nos leyó un poema que había escrito para nosotros especialmente; precioso, porque resulta que esta abuelita escribe y dirige obras de teatro en nuestro pueblo.
Para agradecerle la visita le dimos un gran aplauso y le interpretamos unas letras de nuestra chirigota.
Desde Reggiblog queremos mandarle un fuerte beso y agradecerle sus enseñanzas.
jueves, 13 de marzo de 2014
Taller sobre la responsabilidad
Estamos realizando en clase un taller para educarnos en el sentido de la responsabilidad.Dicho taller está contemplado dentro de la propuesta siete meses siete causas.
Para realizarlo hemos partido de un debate entre los compañeros de mesas y una recogida de anotaciones de los aspectos que a cada uno le parecía que había que tener en cuenta por su importancia, porque estaban dentro del ámbito de sus responsabilidades. A continuación hicimos una puesta en común y una votación de entre todos los expuestos .Con ellos vamos a elaborar un mural en nuestra puerta del aula con globos de papel coloreados por todos y un cartel de presentación de nuestro taller con letras decoradas por cada uno.
En este banner podemos visualizar las imágenes de la actividad.
martes, 11 de marzo de 2014
Estudiamos y memorizamos el Tema 10.
Seguimos estudiando semanalmente la lección de Conocimiento.En este caso era del tema 10 y la lección para aprender trataba de estas dos partes del libro.
sábado, 8 de marzo de 2014
Actuación de las Cotorras .
La Chirigota de las Cotorras actuaron ayer ante sus respectivas familias a las 10,30h y a las12,30h para todo el Centro .
jueves, 6 de marzo de 2014
miércoles, 5 de marzo de 2014
Seguimos hablando de Carnaval
Cuando decidimos el nombre de nuestra Chirigota (por cierto muy acertado) también se realizó una reunión para contarle a los padres en que consistiría la actividad y por otro lado pedirles colaboración y opinión respecto al diseño del disfraz.Desde ese día se pusieron manos a la obra y realizaron los disfraces de todos incluyendo el del cajo,bombo y el mío.
En aquella reunión se decidió incluso los colores que llevarían de plumas,la forma y colocación ,tipo de antifaz y en caso de no encontar ninguno lo realizaríamos en Plástica.
El disfraz se ha realizado con:
-Bolsas de plástico.
-Papel de seda de colores.
-Rollo de cinta adhesiva para pegar las plumas.
Determinamos un ancho de pluma concreto para que no quedase demasido larga ni corta y en el montaje también se optó por ir metiendo cada color debajo del anterior para tapar la cinta adhesiva.
Al final las madres consiguieron por el módico precio de un euro un antifaz de plumas de colores que las cotorras llevarán sobre la cabeza para que no dificulten la expresividad de los gestos que han aprendido al cantar las coplillas.
lunes, 3 de marzo de 2014
domingo, 2 de marzo de 2014
Proceso de elaboración de letrillas

Para elaborar nuestras letrillas hemos seguido estos pasos:
- En primer lugar elección de músicas para el popurrí. Una vez seleccionada la canción estudiabamos el video del interprete,ritmo y movimientos si era bailable.
- Proyectabamos en la pizarra digital la letra de la canción elegido y sobre ella cambiabamos palabras o frases sin perder la musicalidad.
- Cortabamos la canción para que no fuese excesivamente larga y pasabamos a otra.
- El siguiente paso es cantar a la vez que el interprete la canción con nuestra letra para comprobar si encajan los cambios con la melodía.
- En cada canción va una crítica sobre situaciones que se dan en el aula. Faltas de atención,copieteo, partes por conducta, silla para reflexionar,enfados de la seño, las veces que perdemos el lápiz...
- El disfraz,la presentación y el estribillo hacen alusión clara al modo de comportamiento de la clase.Muy charlatana.De ahí su nombre "Las cotorras de 2º Nivel"
sábado, 1 de marzo de 2014
Juego de disfraces
Con este recurso puedes jugar a disfrazar a los personajes.
Clica en la imagen.
Clica en la imagen para acceder al juego.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)