
- Competencia digital ( ya que trabaja con las nuevas tecnología)
- Competencia lingüistica ( que trabaja los elementos del cómic y la expresión escrita)
- Competencia social ( Aplica los conocimientos sobre la historia aprendida en la quincena anterior " Las Cortes de Cádiz")
- Competencia matemática (ordenación en el tiempo de sus viñetas)
- Competencia artística ( distribución de personajes en la viñeta, dominio del espacio, colores)
- Competencia para aprender a aprender ( ya que exige al alumnado búsqueda de información para la elaboración de uniformes, armas, cañones de la época etc...)
- Competencia de autonomía e iniciativa personal ( El grupo elige a sus miembros, distribuye el trabajo y cada cuál desarrolla la tarea que determina el propio grupo.)
Con anterioridad la clase ensayó con recursos de elaboración de héroes de cómic y de viñetas de cómic , como podéis ver en entradas anteriores.
Ha sido un proceso largo que mostramos en su desarrollo:
- Competencia lingüistica ( que trabaja los elementos del cómic y la expresión escrita)
- Competencia social ( Aplica los conocimientos sobre la historia aprendida en la quincena anterior " Las Cortes de Cádiz")
- Competencia matemática (ordenación en el tiempo de sus viñetas)
- Competencia artística ( distribución de personajes en la viñeta, dominio del espacio, colores)
- Competencia para aprender a aprender ( ya que exige al alumnado búsqueda de información para la elaboración de uniformes, armas, cañones de la época etc...)
- Competencia de autonomía e iniciativa personal ( El grupo elige a sus miembros, distribuye el trabajo y cada cuál desarrolla la tarea que determina el propio grupo.)
Con anterioridad la clase ensayó con recursos de elaboración de héroes de cómic y de viñetas de cómic , como podéis ver en entradas anteriores.
Ha sido un proceso largo que mostramos en su desarrollo:
1º Sesión

2ª Sesión

3ª Sesión.


4ª Sesión

5º Sesión

6ª Sesión


7ª Sesión

8ª Sesión.

9ª Sesión


páginas de cómics terminadas.


Lo mínimo establecido era un cómic de 3 páginas y lo máximo de 5.Las viñetas entre 6 u 8 por página.
El día 15-4-2011 tal y como establecimos tres grupos entregaron su trabajo completo.
Este es el producto textual final: (clica en cada uno y lo verás publicado)
Cómic historico de los perejiles.
Cómic histórico de los pavos.
Cómic histórico de los gaditanos.
Cómic histórico los cananeos.
Cómic histórico los guacamayos
Cómic histórico las napoleonas
6 comentarios:
hola soy la abuela de glendha me encanta los cómic he aves hecho bueno trabajo siguen así.
¡Francisca¡
hola soy glendha me encanta todos los cómic sirguemos así 6ºa
Un trabajo excelente, como todo lo que haceis. Besitos, aaaaaaaadiós
!Fenomenal! Se nota el entusiasmo de los/las profesores/as.Que sigan así.Besos desde Catalunya.Carme
La creatividad es muy importante y vosotros/as la tenéis. Habéis hecho un gran trabajo. Javiera
Hustedes son los mejores llo sois una nena de argentina que vino acá ase tiempo y quiero desirles que reggiblog me paresio el mojor blog que llo vi en mi vida ustedes ganaran ese premio tan espesial.Matilde
Publicar un comentario